Mi balance (formativo) del 2018
¡Bienvenido 2019! Casi no me he dado cuenta pero ya pasó diciembre. Y con ello las navidades, los turrones, la lotería… pero si hay algo que me gusta de finalizar […]
View ArticleY la materia, ¿de qué está hecha? II. La materia oscura.
En el post anterior describí el modelo estándar, que da cuenta de cuáles son los constituyentes fundamentales de la materia que conocemos y de cómo interactúan entre sí. Esta situación […]
View ArticleUna historia digital: ¿llegará mi futuro mañana?
La era digital la he ido viendo venir. Fue surgiendo entre lo cotidiano mientras yo cursaba estudios de bachillerato y COU (curso de orientación universitaria). Desde los primeros ‘PC’ que […]
View ArticleRetorno a “Chernobyl”
Algunos meses después de mi llegada al Hospital Clínico de Granada como aprendiz de radiofísico en septiembre de 1990, recibimos en el servicio el documento “Chernóbil y la seguridad de […]
View ArticleUn paseo entre tumbas (El “Stadtfriedhof” de Gotinga)
La ciudad alemana de Gotinga es bien conocida por haber sido uno de los principales focos del nacimiento de la nueva física cuántica a través del gran número de eminentes […]
View ArticleJóvenes radiofísicos presentan el “Grupo CT” de la SEFM
¡Hola a todo el mundo! Antes de empezar con la entrada en sí creo que está bien presentarse, así que allá va: soy Beatriz, R3 del Hospital clínico “Lozano Blesa” […]
View ArticleRiesgos derivados del uso de las radiaciones ionizantes: ¿Qué deben saber los...
En los hospitales se utilizan radiaciones ionizantes (equipos de rayos X y fuentes radiactivas) y no ionizantes (ecografía, resonancia magnética nuclear, láser, infrarrojos, etc.) para el diagnóstico...
View Article¿Están justificados los ensayos clínicos de dosis bajas de radioterapia en la...
NOTA DE LOS EDITORES Este es un post especial en Desayuno con Fotones y no solo por su excepcional extensión. Se trata de la primera controversia que traemos al blog […]
View ArticleNuestra particular deuda con Hiroshima y Nagasaki (parte 1)
Nota: El pasado febrero fui invitado a participar como ponente en la jornada que el departamento de Derecho Internacional de la Universidad de Oviedo preparaba para recibir a Carlos Umaña, […]
View ArticleNuestra particular deuda con Hiroshima y Nagasaki (parte 2)
En esta segunda parte del post se describen los efectos, agudos y tardíos, que, como consecuencia de su exposición a la radiación, sufrieron y aun sufren las víctimas de los […]
View Article